Té flor de manzanilla, vas a querer tomarlo todos los días!!
Beneficios del té flor de manzanilla
1- Ayuda a manejar el estrés.
Sé lo que les digo en cuanto al estrés, muchas personas sufren de ataques de pánico cuando están en situaciones de mucho estrés, pero la manzanilla contiene propiedades que actúan como sedantes y que no ponen en riesgo nuestra salud, el té de manzanilla me ayudo muchísimo en exámenes finales de la escuela.
2- Ayuda a la digestión.
Sus propiedades anti-inflamatorias ayuda a la digestión, si sufres de gases, intestino irritable o la comida no te ha sentado bien, una taza de té podría ayudarte.
3- Alivia los cólicos menstruales.
Como decía al principio, este fue el primer efecto de la manzanilla que descubrí, es maravilloso como tu organismo regula el dolor con este té, se recomienda tomarlo días antes de tu período y durante el mismo, por lo menos 2 veces al día.
4- Trata los ojos cansados (ojeras).
Para muchos resulta incómodo mostrar sus "ojeras" o dicho en términos médicos "hipercromía idiopática del anillo orbitario", para tratar este pequeño problema, si compras la bolsita de té de la manzanilla, luego de tomarlo, en vez de desechar las bolsitas, puedes dejarla sobre tus ojos durante 20 minutos y repetirlo 4 veces a la semana.
5- Combate el insomnio.
Si el novio, los problemas, o simplemente no puedes dormir y no tienes motivos, pues antes de dormir prepara un té de manzanilla, después de terminar tu taza, estarás tan relajado que terminarás durmiendo.
6-Ayuda en la "resaca".
Sí hombres y mujeres, un té de manzanilla ayudará a que ese dolor de cabeza insoportable pueda mejorar.
7- Aclara el cabello.
Este solo sera un beneficio para aquellas que tienen un color de pelo claro, pues si eres castaña, puedes lavar tu pelo con infusión de manzanilla y dejar que el sol actué sobre el.
¿Como preparar té de manzanilla?
Paso 1 : Necesitarás flor de manzanilla, en mi caso utilizo la receta de mi madre la cual siempre agrega 9 malaguetas, canela y anís.
Paso 2: En una olla agrega la cantidad de agua que prefieras.
Paso 3: Agrega en la olla con agua 3 cucharas de manzanilla, 9 malaguetas, una canela y dos cucharas de anís y deje hervir.
Paso 4: Cuando este hirviendo significa que ya el té esta listo, por lo que se procede a colarlo.
Paso 5 : Sírvase en una taza y agregue la azúcar deseada.
(En mi caso, prefiero el té sin azúcar, así es mas saludable, también puedes hacerlo, al final será costumbre)
No se recomienda este durante el primer trimestre de embarazo ni a personas que están por someterse a alguna cirugía
Espero que estos consejos te hayan ayudado muchísimo, como también espero saber que te ha parecido!
Mi vaina tu eres la mejor😻😻😻😻😻 un toque de Carol es lo que hacía falta en mi vidaaaa!
ResponderEliminarEres un ejemplo para mi !
ResponderEliminar